La sostenibilidad dejó de ser una opción bonita para convertirse EN UNA NECESIDAD (y en muchos casos, una ventaja competitiva). En Mundo Incentiva, creemos que los eventos también pueden ser experiencias poderosas sin perder de vista al planeta.
Ya no se trata solo de reciclar botellas o usar menos papel: la sostenibilidad se piensa desde el diseño del evento. Y lo mejor: ¡en México tenemos todo para hacerlo posible!.
Aquí te compartimos algunas de las tendencias más fuertes en eventos sostenibles que ya están marcando la pauta en 2025:
1. Diseño consciente desde el inicio
Todo empieza con una pregunta: ¿Realmente necesitamos esto?.
Elegir proveedores locales, usar locaciones con prácticas eco-friendly o crear conceptos que reduzcan la huella de carbono desde el principio es cada vez más común. Nosotros trabajamos con aliados que ya tienen protocolos verdes y podemos ayudarte a integrar esto desde la planeación.
¿Qué hacemos en Mundo Incentiva?
- Preferimos locaciones con políticas ambientales.
- Usamos materiales reciclables o reutilizables en montajes y regalos.
- Diseñamos rutas y traslados optimizados para evitar emisiones innecesarias.
2. Catering sostenible y local
Los buffets gigantes y las botellas de plástico ya no van con la nueva era de eventos. Ahora se buscan menús con ingredientes de temporada, platillos locales y proveedores que trabajen con comunidades de la región.
¿Qué podemos organizar?
- Estaciones gastronómicas con productores locales.
- Cenas con chefs que promueven la cocina sustentable.
- Opciones vegetarianas o veganas sin sacrificar sabor ni estilo.
3. Regalos con causa (o sin residuos)
El típico regalito para llevar con mil empaques se está quedando atrás. Hoy lo que se valora son los detalles que tienen propósito: objetos reutilizables, experiencias personalizadas o colaboraciones con marcas socialmente responsables.
Algunas ideas que ya implementamos:
- Kits de bienvenida hechos por artesanos mexicanos.
- Regalos funcionales y ecofriendly, como termos o libretas de materiales reciclados.
4. Tecnología para reducir impresiones y residuos
Menos papel, más digital. La tecnología permite que un evento sea más limpio y organizado al mismo tiempo.
¿Cómo lo aplicamos?
- Check-in y acreditación digital.
- Apps para agenda, mapas y encuestas en tiempo real.
- Pantallas interactivas en lugar de señalética impresa.
5. Experiencias que conectan con la naturaleza y las personas
Cada vez más empresas buscan que sus eventos tengan un impacto real, no solo en los asistentes, sino en el entorno. Por eso los eventos con actividades al aire libre, integraciones con comunidades o experiencias de voluntariado están en tendencia.
Ejemplos que hemos coordinado:
- En un evento reciente en Tulum, se organizó una reforestación uniendo a más de 50 colaboradores en una experiencia emocional y significativa.
- Workshops con productores locales en destinos como Tequila o Tulum.
- Experiencias culturales que generan ingresos directos a comunidades.
En resumen…
La sostenibilidad no está peleada con la creatividad ni con el lujo.
Es una forma más inteligente de hacer las cosas, y en Mundo Incentiva, sabemos cómo aplicarla para que cada evento tenga un impacto positivo, no solo en los asistentes, sino también en el entorno.
¿Quieres que tu próximo evento sea memorable y responsable?
Diseñamos experiencias con propósito, detalle y sobre todo mucha pasión.